Scroll Top

Los cinco kilos que te hacen falta.

  • Home
  • Blog
  • Los cinco kilos que te hacen falta.

Verás.

 

Por curiosidad.

 

¿Cuánto pesa tu cabeza?

 

Antes de que hagas equilibrios intentando pesarla en la báscula del baño, te diré que alguien ya se tomó la molestia de calcularlo.

No sé cómo llegaron a ese dato… supongo que durante la Revolución Francesa fue más fácil de precisar.

 

Hablando de historia.

 

Me llama la atención la sabiduría de culturas pasadas, sobre todo porque algunas reflexiones todavía nos valen.

 

Sin ir más lejos, Tucídides dijo:

“La sociedad que separa a sus intelectuales de sus guerreros, hará que cobardes tomen las decisiones y tontos luchen las guerras.”

 

Ahí lo tienes.

No fue ayer. Fue hace 2.500 años.

 

 

Nuestro cuerpo no deja de ser una sociedad.
Y sí, tiene intelectuales y guerreros.
Bueno… más o menos.

 

 

Lo cierto es que tenemos músculos pequeños y grandes.

 

Los pequeños se encargan de estabilizar las articulaciones.
No son muy fuertes en comparación con los grandes, pero pueden trabajar durante más tiempo.

 

Un ejemplo son los multífidos.
¿Los del yogur?
No, esos son los bífidus.

Estos músculos pequeños se encargan de sostener las vértebras.
Las del cuello también, así que sostienen tu cabeza.

 

 

Por cierto, ¿ya has pesado la tuya?

 

No te molestes.

 

Si estás en la media, pesará unos cuatro o cinco kilos.
Vamos, lo que una sandía.

 

Los músculos grandes, pues eso… son grandes.
Mueven cargas pesadas, pero se fatigan rápidamente.

 

Lo habrás notado: sostienes tu sandía —perdón, tu cabeza— todo el día y, sin embargo, apenas puedes mantener el móvil pegado a la oreja durante unos minutos.

 

Músculos pequeños y resistentes.
Músculos grandes y fuertes.

 

Trabajar la musculatura grande sin haber trabajado antes la pequeña… te va a traer problemas.

 

Trabajar solo la pequeña… también.

 

El método Pilates busca ese enfoque:
empezar desde lo pequeño para continuar con lo grande.
Estabilizar una articulación antes de generar fuerza para moverla.

 

Ten en cuenta que una articulación mal sujeta es como una rueda mal atornillada:
girar, gira… pero en algún momento, va a provocar un accidente.

 

En conclusión:

 

Una sociedad, para estar en equilibrio, necesita individuos fuertes e inteligentes.

Un cuerpo sano… también.

 

«Es más fácil construir niños fuertes que reparar hombres rotos.”

[Frederick Douglass]

 

Feliz semana.

 

Rober.

PD1: Un cuerpo sano necesita fuerza e inteligencia. Y para eso no hay atajos, pero sí buenos caminos.

Este es el nuestro.

 

Formación profesional en Pilates León.
Para enseñar bien. Para preparar mejor.

¿De verdad quieres tardar años en aprender lo que podemos enseñarte hoy?

Call Now Button